Mostrando entradas con la etiqueta Jardines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jardines. Mostrar todas las entradas

Los jardines de Aranjuez


A priori, cuando se piensa pasar el día en un jardín o parque puede parecer una cosa un poco aburrida, porque lo tenemos más que visto y generalmente vamos a dar un paseo con los peques o nuestra pareja y poco más. Pues NO, nos equivocámos de pleno. Los jardines y parques de las ciudades o pueblos esconden numerosos animales acostumbrados al paso de las personas y por ello más confiados y más fáciles de ver. De hecho, en las guias de pájaros suelen aconsejar visitar los parques de las ciudades para la observación de aves, si amigos si, en los parques hay vida salvaje, solo tenemos que observar.

Nada más entrar nos topamos con este espectacular árbol.
Uno de los sitios reales con mayor encanto es sin duda el Jardín del Príncipe de Aranjuez.

El Jardín del Príncipe fue creado por Carlos IV, siendo todavía  Príncipe de Asturias y lo concluyó siendo rey, entre 1789 y 1808. Al contrario que el Jardín de la Isla, es un jardín paisajista que sigue la moda inglesa y francesa a finales del siglo XVIII. Sin embargo, en él se integran elementos anteriores, como la Huerta de la Primavera y el embarcadero de Fernando VI.

Recomendamos emplear un día entero para admirar cada uno de los rincones de éste espectacular jardín, que por cierto, no es nada pequeño. De este a oeste mide 1.8km y de norte a sur unos 600m. Cuenta con una red de caminos que invitan a perderse y a explorar sus numerosos rincones ocultos.

Para comer existen numerosos restaurantes en Aranjuez (muchos, muchos) con precios muy asequibles (de menú o carta). Nosotros probamos con un clásico: La Rana Verde, y no volveremos, nos sirvieron el pescado crudo!. La posibilidad de hacer picnic hay que tenerla presente aunque no sabemos si dejan comer dentro de los jardines (no vimos a nadie)


Las hojas con los colores propios de entrada en Otoño.


Embarcadero Real. Río Tajo.


Puente sobre el río Tajo. Situado al Norte del Parque

Las fuentes del jardín son auténticas obras de arte. Fuente de Narciso


Fuente de Narciso




Para hacer el paseo aún más interesante se puede navegar por el río Tajo en ésta embarcación.


Los jardines son un paraíso para las aves (faisanes).



Los paseos son anchos y sobre todo muy llanos.

Carbonero común



Fuente de Apolo.

Papamoscas



Estanque de los Chinescos

Acequias dentro de los jardines.


La Casa del Labrador.
Un murciélago muerto está siendo devorado por avispas y moscas.

Ardilla roja.

Además pudimos contemplar numerosas especies de aves que no pudimos fotografiar: Papamoscas cerrojillo, Trepador azul, Mirlo común, Carbonero, Torcecuello, Pinzón común, Martín pescador, Picogordo, Carbonero garrapinos, Zorzal común, Mito real.

Otros jardines a visitar en Aranjuez son los de La Isla y el Parterre no menos interesantes que los del Príncipe:


Represa en el río Tajo.

Presa de las Castañuelas.


Agateador común.

Zorzal.


Disfrutad de vuestros parques y hasta la próxima.