Mostrando entradas con la etiqueta Bola del Mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bola del Mundo. Mostrar todas las entradas

Subida al pico la Maliciosa desde Navacerrada (Madrid)

Pequeña ruta de montaña pero no por eso menos atractiva. La subida a la Maliciosa desde el puerto de Navacerrada es un auténtico placer que no requiere mucho esfuerzo. Recomendada para iniciados, no presenta dificultad técnica de ningún tipo y es bastante aérea.

Vista 3D de la ruta. Google Earth.

Características:
  • Tipo de ruta lineal.
  • Distancia: 11.4 km (ida-vuelta).
  • Desnivel: 400m (La Bola del Mundo).
  • Dificultad: Baja. 


Plano y perfil del recorrido.

La ruta comienza en el parking principal del puerto de Navacerrada dirección al remonte. Se deja el edificio del teleférico a la derecha y se bordea hasta dar con una pista asfaltada que nos llevará directamente a la Bola del Mundo. Ésta es sin duda la parte más tediosa, puesto que no abandonamos el asfalto-cemento hasta llegar a la Bola, peeeeero, aún así las vistas no pueden ser mejores.



Al poco tiempo de haber comenzado la caminata, las vistas merecen la pena.
En la foto de abajo se observan los embalse de Navacerrada (izquierda) y de Navalmedio (derecha) y entre ellos, tapándolos parcialmente apreciamos la Cuerda de las Cabritillas.

El camino no presenta ninguna dificultad, la pista cementada nos guiará hasta la cima de La bola del mundo. Vista de la Cuerda de las Cabrillas.
No tardamos mucho en coronar el alto de La Bola del Mundo. Este punto es muy fácil de distinguir gracias a las antenas repetidores de la señal de televisión que actúan de conexión entre el norte y el sur de España.

La Bola del Mundo

El topónimo de La bola del Mundo viene según la wikipedia:

La procedencia del nombre es conocida por pocos y bastante reciente, ya que apareció con la instalación de las antenas repetidoras de la señal de televisión y radio en 1959. En el momento de la instalación de éstas antenas repetidoras sólo existía un canal de televisión en España (TVE 1), cuyas emisiones comenzaban con una imagen del globo terráqueo y sobre él, en el centro de España, aparecían unas antenas con forma de cohete que emitían ondas semicirculares, lo que motivó que se diese este nombre al lugar del que procedía la señal de televisión, cuyo verdadero nombre es Alto de Guarramillas. "Alto de Guarramillas" forma parte de las "Guarramas", un conjunto de elementos de relieve situados en el entorno de esta montaña. "Guarramas" es un topónimo que proviene de la palabra medieval "Guadarramiellas", que a su vez viene de "Guadarrama", el nombre de la sierra donde está la montaña. Las antenas están situadas en el termino municipal de Manzanares el Real


Desde la cima de La Bola del Mundo.

Es imposible no parar un rato largo para recrearse con las vistas.

Madrid desde La Bola del Mundo.

Retomamos el camino para dirigirnos hacia el SSE por la pista de la Maliciosa. Y desde aquí se puede ver el sendero que llega al pico. Resulta difícil perderse.

Sendero que nos lleva a la Maliciosa (arriba a la derecha).
Aparentemente nuestro destino parece muy lejano pero no esa así, está muy cerca, es la perspectiva la que nos engaña.

Mirando hacia atrás.

Nivómetro. Con este aparato se mide la cantidad de nieve caida.


Mirando hacia atrás.

Alcanzamos la cima de la Maliciosa (2220 metros)

Vista panorámica hacia al sur desde La Maliciosa.

Vista panorámica hacia el Oeste.

Vista panorámica hacia el Norte.
Espero que os haya gustado esta pequeña ruta de montaña tan conocida por todos.


Hasta la próxima!