Mostrando entradas con la etiqueta petirrojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta petirrojo. Mostrar todas las entradas

Boca del Asno (Segovia)

Enclavada en los Montes de Valsaín (provincia de Segovia) se encuentra la "Boca del Asno", es un precioso paraje junto al río Eresma rodeado de pinares en los que pasar un buen día en familia.

Puente sobre el río Eresma.

El paraje de la Boca del Asno se encuentra pasado el puerto de Navacerrada hacia San Ildefonso.

Al llegar veremos un amplio parking, donde podremos dejar el coche sin problemas, y un Centro de Interpretación creado en 2004, en el que se cuenta la historia de los montes de Valsaín, la riqueza de espacio natural, flora, fauna, belleza de sus paisajes, su gestión medioambiental, etc...





Pinares en la Boca del Asno.
En el Centro de Interpretación reparten guías gratuitas con las rutas de senderismo que existen por la zona.
Alrededor de la Boca del Asno hay varias rutas señalizadas e ideales para realizar con toda la familia, ya que son muy sencillas y cortas.

Ruta por la Boca del Asno
Además, como la mayoría discurren por el río Eresma, si estamos atentos podremos ver peces, ranas y cómo no, muchos pájaros. Nosotros pudimos observar: Mirlos acuáticos, Petirrojos y Chochines entre otros.

Rana en el río Eresma.
Ranita en el río.

Chochin común. imagen de fotonatura.org
Mirlo acuático. Fotografia de Naturalezadigital.org (enlace)

Una caminata siempre viene bien para, o bien abrir el apetito antes de comer, o bien bajar la comida después del postre.

Por si todo esto no fuera ya suficiente existe un área recreativa formada por mesas de madera repartidas entre el pinar, ideales para llevar la bolsa-nevera y comer de pic-nic (no debemos olvidar limpiar TODO al terminar)...

Comida familiar campestre
...y zona de juegos para los pequeños de la casa, dispone de columpios, toboganes,...

Zona de juegos
Si se nos ha olvidado llevar la comida o no queremos perder el tiempo preparándola, existe un kiosco a la entrada de la zona recreativa en el que preparan platos combinados, bocadillos, raciones, etc...además es un buen lugar en el que comprar agua o tomar los cafés a la hora de merendar.
Tanto este kiosko como el Centro de Interpretación disponen de baños públicos (hasta las 18:00h).


Una buena opción para finalizar el día es acercarse al pueblo de La granja de San Ildefonso, a tan solo 2 km de distancia, y darse una vuelta por sus calles. Pero si tenemos tiempo lo mejor es visitar el Palacio y sus jardines (construidos por orden de Felipe V).

Antes de ir a la Granja conviene echar un vistazo a los horarios.

En definitiva, si queréis disfrutar de un buen día de campo en familia, económico, saludable, disfrutando de la naturaleza y respirando aire limpio éste es vuestro sitio.


Fauna en Torrejón del Rey y alrededores (Guadalajara)

A muchos no les cabe en la cabeza cómo podemos vivir en un sitio donde no hay nada, no hay cines, ni teatros, ni centros comerciales, etc....no se dan cuenta de que para nosotros todo eso no es esencial, que hace tiempo decidimos dejar atrás el ruido y el estress de la gran ciudad para vivir más tranquilos, rodeados de calma, paz, aire limpio, paisajes rurales y mucha naturaleza.

Desde que vivimos aquí nuestro ritmo de vida es muy distinto, lo mismo una mañana te levantas, miras por la ventana y ves un un pato en la fuente haciendo un pequeño descanso...

Ánade azulón
Fin del baño

...que sales a comprar el periódico (si, tenemos puesto de periódicos a través del cual nos enteramos de como va el mundo, ja, ja,ja..) y te encuentras un buitre negro sobrevolando el cielo.

Durante nuestros paseos por los alrededores siempre observábamos algún animal de interés, por lo que decidimos adquirir unos prismáticos y aprovechar los paseos para algo más que mover las piernas. Y como estamos dentro de una zona ZEPA (Zona de especial protección de aves) siempre que salimos a dar una vuelta por el pueblo vamos con el kit de explorador preparado (cámara de fotos, prismáticos y telescopio terrestre), quien nos vea de esta guisa pensará que donde vamos con tanto cacharro....la verdad es que la gente del pueblo nos mira raro, raro, raro.

El día 08-12-2011 salimos por el camino que va hacia Galápagos y triunfamos, en un solo paseo vimos y fotografiamos a muchos de nuestros vecinos:
Jilguero.Telescopio Terrestre Celestron Ultima 80

Campos cultivados del pueblo...pero hay algo al fondo a la izquierda...a ver, a ver..
...dos corzos pastando!!
Petirrojo
Bandada de Grullas dirección a Madrid...¡¡no, no, para allá no vayáis insensatas!!
Trío de Trigueros en unas zarzas.


Pardillos comunes macho.
Avutarda común

Lo que se puede ver con unos simples prismáticos.
Libélula roja. Por cierto, las rojas son machos.

También identificamos (aunque no los pudimos fotografiar) los siguientes :

Mito. Foto de http://www.sierradebaza.org
Pinzón vulgar. Foto de http://www.sierradebaza.or

Lavandera blanca. Foto de Avesdeceuta
Aguilucho cenizo. Foto de (Guadiana internacional)

 Y de vuelta para casa con la hora de comer encima... !Sorpresa! hay algo en una chimenea...


Hay algo en la chimenea de la izquierda...vamos a hacer zoom...
...vaya!! un Mochuelo común medio dormido.
Ya nos ha visto..¡buenos días sr. Mochuelo!
Fin del paseo.


Más fotos interesantes tomadas en otras salidas por el pueblo y sus alrededores son las siguientes:

Dos perdices, muy perdidas sin saber hacia donde huir.
Collalba Isabel.
Busardo ratonero encima del poste eléctrico.
Buitre negro.
Pareja de Milanos reales.
Buitre leonado.

Culebra de escalera.
"Papillo machaon". Y en términos normales mariposa.